Ruta del Vino
Las bodegas de la comarca del Priorat os abren las puertas. Desde la Oficina de Turismo se ha estructurado una oferta de bodegas visitables que incluye 23 bodegas de la DOQ Priorat y 9 de la DO Montsant. Estas bodegas quieren compartir con vosotros sus excelentes vinos, pero sobretodo, haceros partícipes de su aventura, de su apuesta de futuro.
Ruta del Aceite
El aceite de la comarca del Priorat es un aceite extraordinario del cual podréis conocer el proceso de elaboración y sus características en los diversos molinos que os proponemos en esta ruta: un total de seis molinos visitables donde podréis degustar el mejor aceite de oliva vírgen extra.
Las Playas de la Costa Daurada
El litoral de la Costa Daurada comprende un total de 13 municipios, que a lo largo de 92 kilómetres ofrecen unas sesenta playas de todo tipo. Muchas de las playas de al Costa Daurada han estado galardonadas con la bandera azul de la Fundación para la Educación Ambiental de Europa, además de otros reconocimientos. Nosotros os queremos hablar de las que más nos gustan…
Tarragona Ciudad Monumental
El día 30 de noviembre del año 2000 el comité de la UNESCO, reunido en la ciudad australiana de Cairns, decidió otorgar al conjunto arqueológico de Tárraco el reconocimiento de Patrimonio Mundial.
Reus i el Modernismo
La Ruta Modernista es un agradable paseo por el centro de Reus, que permite conocer las fachadas modernistas más interesantes de la ciudad. De la Ruta del Modernismo destacamos especialmente las obras de Lluís Domènech y Montaner que por la elegancia de su estilo influenciaron en los otros edificios modernistas que se construyeron en Reus.
Parque Natural del Montsant
El Parque Natural de la Sierra del Montsant se encuentra en la comarca del Priorat, en el centro de la Costa Daurada, a 30 minutos de la ciudad Modernista de Reus y solamente a 40 minutos de la Ciudad Romana de Tarragona (Patrimonio de la Humanidad) y a la misma distancia de Salou y del Parque de atracciones de Port Aventura.
DESCUBRE LAS TIERRAS DEL EBRO
El Delta del Ebro
El delta del Ebro es la zona húmeda más grande de las tierras catalanas. Con sus 320 km2 de superficie, constituyen el habitat acuático más importante del Mediterráneo occidental, después de la Camarga (Parque Regional Francés), y el segundo del Estado Español, después del Parque Nacional de Doñana.